Noticias



María Eugenia Girón participa en la mesa redonda 'Green fashion: much more than a marketing hype?'

20/05/2011

El acto celebrado en IE Business School ha contado con el apoyo de la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores


Compartir

Esta tarde, apoyada por la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores, ha tenido lugar la mesa redonda celebrada entorno a la «moda verde». Bajo el título Green fashion: much more than a marketing hype? el IE Business School ha reunido a especialistas en este ámbito con el objetivo de alentar el espíritu emprendedor y sostenible en España.

El acto ha contado con la presencia de María Eugenia Girón quien ha señalado la necesidad de organizar este tipo de eventos para abrir los ojos y dejar ver más allá porque «el consumidor compara cada día más» y «moda y sostenibilidad no son términos incompatibles». Durante su exposición, la autora de Secretos de lujo y conferenciante de LID ha señalado que empresas como Cartier o Tiffany elaboran sus productos teniendo cada vez más en cuenta la repercusión de sus acciones en el entorno.

Durante el acto Ivana Basilotta, fundadora de la ecomarca que lleva su propio nombre, ha destacado el uso exclusivo que hacen de materiales ecológicos exentos de productos químicos para la fabricación de sus prendas destacando que «este planeta nos permite vivir de forma ecológica». Por su parte Sarah Ciel, directora de la marca Ciel, ha expuesto su experiencia en el uso de materiales como el poliéster reciclado o la alpaca señalando que «cada uno de nosotros con pequeños pasos podemos contribuir a cuidar el planeta marcando la diferencia». Javier Goyeneche, fundador de Fun & Basic y Ecoalf, ha revelado el camino recorrido hasta conseguir crear la primera generación de materiales de tejido 100% reciclados y reciclables compatibles con conceptos como moda y diseño. En último lugar ha intervenido Tatiana Arelle, cofundadora de Babydali, quien ha señalado que su modelo de negocio ofrece a los padres un espacio ecológico donde disfrutar con sus hijos y donde obtener una amplia gama de productos de alimentación y baño con el fin de ayudar a los padres a «tomar decisiones responsables para la salud de los hijos y para la salud del planeta que van a dejar a sus hijos».

Rachida Justo, profesora del IE y moderadora del acto, ha concluido señalando que «estar en contacto con el empresario es la mejor forma de alentar a los estudiantes a desarrollar iniciativas sostenibles» porque «no hay negocio por hacer en un planeta muerto».